sábado, 3 de diciembre de 2016

Unidad V "Promoción"




Concepto:



Campaña publicitaria que se hace de un determinado producto o servicio durante un tiempo limitado mediante una oferta atractiva.








Propósito de la promoción:

Desde la perspectiva del marketing, la promoción sirve par lograr los objetivos de una organización. En ella, se usan diversas herramientas para tres funciones promocionales indispensables:


  • Informar: mas allá de simplemente tener conciencia de un producto o marca, los consumidores deben entender que beneficios proporciona, como funciona y como obtenerlo.
  • Persuadir: la competencia intensa entre las compañías genera una presión enorme sobre los programas promocionales de los vendedores.
  • Recordar: se debe de recordar a los consumidores sobre la disponibilidad de un producto y su potencial para satisfacer. Los vendedores bombardean el mercado con miles de mensajes cada día con la esperanza de atraer a consumidores nuevos y establecer mercados para productos nuevos.

¿Como lograremos esto?

Para lograr metas promocionales es importante decidirse por la mezcla promocional adecuada. Esta es una combinación de diferentes tipos de promoción. Una empresa optara por la mezcla promocional que sea mas efectiva para persuadir a los clientes o a otros negocios de


comprar y apoyar los productos de su empresa.

Tiene cuatro formas:


· La promoción de ventas: Es la actividad que estimula la demanda que financia el patrocinador, ideada para complementar la publicidad y facilitar las ventas personales.



· Las relaciones publicas: Son una herramienta de administración destinada a influir favorablemente en las actitudes hacia la organización, sus productos y sus políticas.


 
· La publicidad: Es una comunicación no personal, pagada por un patrocinador identificado que promueve ideas, organizaciones o productos



· La venta personal: Es la presentación directa de un producto









Estrategias de promoción:

Periódico: Se puede elegir el área geográfica, requiere poco tiempo de anticipación para solicitarlo, pero puede ser caro y solo se ve una vez.






 Revistas: Puede ofrecer muy bonita presentación, permite elegir el público al cual va dirigido, puede ser visto cada vez que el lector lea la revista, pero requiere mucho tiempo de preparación, y en ocasiones demanda compromiso a largo plazo.






Radio: Utiliza poco tiempo de preparación, no es muy costoso y se puede elegir el público al que irá dirigido, pero no existe apoyo visual, lo que puede provocar poca retención.








 Anuncios panorámicos: Son de costo moderado y ofrecen cubrir un área geográfica, pero no pueden llevar mucha información debido a que pueden distraer al público de manera negativa. Internet: Puede ser muy económico, pero está limitado a las personas que lo utilizan. Debe ser planeado con cuidado para que cause el impacto deseado.




 Volantes: Los volantes son generalmente distribuidos por los dueños o empleados de la empresa, de puerta en puerta, en colonias seleccionadas, en puntos de reunión del segmento de mercado seleccionado, etc; su impacto puede ser muy fuerte, siempre y cuando se cuide el contenido y la presentación.




La promoción  de ventas:Incluye una serie de actividades, como son:



Reembolsos: Acción consistente en devolver parte del dinero que pagó por el producto o servicio.


 Empaques especiales: Alusivos a elementos de moda o temporada.
 Sorteos: Oportunidad que se le da al cliente de obtener beneficios, si el azar lo favorece.
 Cupones: Pequeño documento que se ofrece al consumidor para obtener beneficios a cambio de su compra.




 Producto gratis: Producto semejante o complementario que se obsequia en la compra de un producto. Descuentos: Ofrecer el producto a un precio menor al usual.



 Televisión: Se puede llegar a una gran cantidad de público, proporciona entretenimiento pero es muy costoso y requiere una buena producción para que sea bien aceptado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario