martes, 13 de septiembre de 2016

Ciclo de vida de un producto

INTRODUCCIÓN

"Naces, creces, te reproduces y mueres" es el ciclo de vida que muchos quizá aprendieron en sus primeros años de escuela y los productos de igual forma se someten a un ciclo similar del cual se deben desarrollar estrategias dependiendo la etapa en la que se encuentre el producto.





Introducción o Lanzamiento. Es cuando se desarrolla una nueva idea de producto para lanzarlo al mercado, en esta etapa los esfuerzos se enfocan en el reconocimiento del producto por parte del mercado, es cuando se comienza a alzar la mano para que los clientes puedan escogerlo. Para esta etapa se debe trabajar en un desarrollo de la marca combinando las diferentes estrategias de la mezcla de mercadotecnia.


Crecimiento. Los clientes ya reconocen el producto y comienzan a comprarlo, aquí es cuando entra en juego la búsqueda del posicionamiento, por lo que el enfoque de las estrategias cambian y ya no es "Prueba el Nuevo" sino "Queremos ser parte de tu vida", es cuando se trabaja en fortalecer crear la relación duradera de Cliente-Producto. Es cuando el producto genera mayores utilidades


Madurez. El producto ya esta posicionado, la relación con el cliente se ha establecido, ahora lo que se debe hacer es mantener y fortalecer esa relación ya que prácticamente se ha alcanzado al mercado potencial. Las estrategias se vuelven, por decirlo así, defensivas, tratando de proteger el mercado en contra de otros productos de la competencia que vayan entrando. El crecimiento en ventas de detiene o comienza a reducir.

Declive. Es cuando las ventas y las utilidades comienzan a desplomarse, nuevos productos están entrando con fuerza al mercado donde se encontraba posicionados, es aquí donde se hace presente la frase "renovarse o morir", es cuando comienzan a salir al mercado las nuevas presentaciones, nuevos modelos, se realizan los relanzamientos o simplemente se permite que el producto descanse en paz y sea retirado del mercado. Todo esto depende de las evaluaciones conforme al éxito obtenido y la conveniencia de volver a reconquistar al mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario