Estrategias de linea de producción
a) Decisiones sobre podar la línea
Hacen referencia a la eliminación de productos de esa línea
b) Decisiones sobre extender la línea
Una empresa puede extender o alargar la profundidad de una de sus líneas de dos formas: completándola o ampliándola.
1. Completar la línea
Implica aumentar la línea de productos con la adición de más productos dentro del conjunto actual.
Razones:
• Conseguir beneficios adicionales.
• Satisfacer a los distribuidores.
2. Ampliar la línea
Puede realizarse hacia abajo, hacia arriba o en doble sentido.
a. Hacia abajo
Se produce cuando la empresa comienza situándose en el extremo superior del mercado (alto precio, alta calidad) y posteriormente se dirige a partes más bajas ofreciendo un producto de menor calidad y menor precio.
b. Hacia arriba
Se produce cuando la empresa comienza situándose en el extremo inferior del mercado (bajo precio, baja calidad) y posteriormente se dirige a partes más altas ofreciendo un producto de mayor calidad y mayor precio.
c. En doble sentido
Se produce cuando la empresa está colocada en una posición intermedia en el mercado y decide extenderse en ambos sentidos. Efecto canibalización
B. Decisiones sobre modernizar la línea
En ocasiones la longitud de la línea es adecuada, pero la empresa sabe que, si la moderniza, puede aumentar los beneficios procedentes de la misma. La empresa puede optar por modernizar la línea de forma gradual o simultánea. El primer caso permite a la empresa medir la acogida de los productos modernizados entre los consumidores, y actuar en consecuencia.
C. Decisiones sobre crear una nueva línea
La nueva línea puede estar o no relacionada con los productos actuales de la empresa, y ser comercializada con la misma marca o con una marca distinta. Así, tendríamos:
• Producto conexo con la misma marca.
• Producto inconexo con la misma marca.
• Producto conexo con una marca diferente.
• Producto inconexo con una marca diferente.
a) Decisiones sobre podar la línea
Hacen referencia a la eliminación de productos de esa línea
b) Decisiones sobre extender la línea
Una empresa puede extender o alargar la profundidad de una de sus líneas de dos formas: completándola o ampliándola.
1. Completar la línea
Implica aumentar la línea de productos con la adición de más productos dentro del conjunto actual.
Razones:
• Conseguir beneficios adicionales.
• Satisfacer a los distribuidores.
2. Ampliar la línea
Puede realizarse hacia abajo, hacia arriba o en doble sentido.
a. Hacia abajo
Se produce cuando la empresa comienza situándose en el extremo superior del mercado (alto precio, alta calidad) y posteriormente se dirige a partes más bajas ofreciendo un producto de menor calidad y menor precio.
b. Hacia arriba
Se produce cuando la empresa comienza situándose en el extremo inferior del mercado (bajo precio, baja calidad) y posteriormente se dirige a partes más altas ofreciendo un producto de mayor calidad y mayor precio.
c. En doble sentido
Se produce cuando la empresa está colocada en una posición intermedia en el mercado y decide extenderse en ambos sentidos. Efecto canibalización
B. Decisiones sobre modernizar la línea
En ocasiones la longitud de la línea es adecuada, pero la empresa sabe que, si la moderniza, puede aumentar los beneficios procedentes de la misma. La empresa puede optar por modernizar la línea de forma gradual o simultánea. El primer caso permite a la empresa medir la acogida de los productos modernizados entre los consumidores, y actuar en consecuencia.
C. Decisiones sobre crear una nueva línea
La nueva línea puede estar o no relacionada con los productos actuales de la empresa, y ser comercializada con la misma marca o con una marca distinta. Así, tendríamos:
• Producto conexo con la misma marca.
• Producto inconexo con la misma marca.
• Producto conexo con una marca diferente.
• Producto inconexo con una marca diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario